sábado, 11 de diciembre de 2010

LAS CARIES

Las caries:
 La caries es una enfermedad multifactorial que se caracteriza por la destrucción de los tejidos del diente como consecuencia de la desmineralización provocada por los ácidos que genera la placa bacterina a partir de los restos de alimentos, que se exponen a las bacterias que fabrican ese ácido, de la dieta. La destrucción química dental se asocia a la ingesta de azúcares y ácidos contenidos en bebidas y alimentos. La caries dental se asocia también a errores en las técnicas de higiene así como pastas dentales inadecuadas, falta de cepillado dental, ausencia de hilo dental, así como también con una etiología genética. Se estudia aún la influencia del pH de la saliva en relación a la caries. Tras la destrucción del esmalte ataca a la dentina y alcanza la pulpa dentaria produciendo su inflamación, pulpitis, y posterior necrosis (muerte pulpar). Si el diente no es tratado puede llevar posteriormente a la inflamación del área que rodea el apice (extremo de la raíz) produciéndose unaperiodontits apicial, y pudiendo llegar a ocasionar un absceso, una celulitis o incluso una angina de ludwing.
Etiologia de las caries:
La caries dental es una enfermedad multifactorial, lo que significa que deben concurrir varios factores para que se desarrolle. Hasta el momento las investigaciones han logrado determinar cuatro factores fundamentales:
  1. Anatomía dental: la composición de su superficie y su localización hace que los dientes retengan más o menos placa dental. Por ejemplo, los dientes posteriores (molares y premolares), son más susceptibles a la caries ya que su morfología es más anfractuosa y además presentan una cara oclusal donde abundan los surcos, fosas, puntos y fisuras, y la lengua no limpia tan fácilmente su superficie; las zonas que pueden ser limpiadas por las mucosas y por la lengua se denomina zona de autoclisis. Además es necesario nombrar el rol del hospedero a una mayor o menor incidencia, debido a una susceptibilidad genética heredada o bien por problemas socioeconómicos, culturales y relacionados al estilo de vida (estos últimos condicionarán sus hábitos dietéticos y de higiene oral).
  2. Tiempo: recordemos que la placa dental es capaz de producir caries debido a la capacidad acidogénica y acidoresistente de los microorganismos que la colonizan, de tal forma que los carbohidratos fermentables en la dieta no son suficientes, sino que además éstos deben actuar durante un tiempo prolongado para mantener un pH ácido constante a nivel de la interfase placa - esmalte. De esta forma el elemento tiempo forma parte primordial en la etiología de la caries. Un órgano dental es capaz de resistir 2 h por día de desmineralización sin sufrir lesión en su esmalte, la saliva tiene un componente buffer o amortiguador en este fenómeno pero el cepillado dental proporciona esta protección, es decir, 30 min posterior a la ingesta de alimentos el órgano dental tiene aún desmineralización, la presencia de azúcar en la dieta produce 18 h de desmineralización posterior al cepillado dental asociado como destrucción química dental independientemente de la presencia de un cepillado de calidad en el paciente.
  3. Dieta: la presencia de carbohidratos fermentables en la dieta condiciona la aparición de caries, sin embargo los almidones no la producen. Pero es necesario aclarar que el metabolismo de los hidratos de carbono se produce por una enzima presente en la saliva denominada alfa amilasa salival o ptalina, esta es capaz de degradar el almidon hasta maltosa y de acuerdo al tiempo que permanezca el bolo en la boca podría escindirla hasta glucosa, esto produce una disminución en el pH salival que favorece la desmineralización del esmalte. Un proceso similar sucede a nivel de la placa dental, donde los microorganismos que la colonizan empiezan a consumir dichos carbohidratos y el resultado de esta metabolización produce ácidos que disminuyen el pH a nivel de la interfase placa - esmalte. La persistencia de un pH inferior a 7 eventualmente produce la desmineralización del esmalte. Además la presencia de hidratos de carbono no es tan importante cuando la frecuencia con la que el individuo consume se limita a cuatro momentos de azúcar como máximo, de esta manera la disminución brusca del pH puede restablecerse por la acción de los sistemas amortiguadores salivales que son principalmente el ácido carbónico/bicarbonato y el sistema del fosfato.
  4. Bacterias: aquellas capaces de adherirse a la película adquirida (formada por proteínas que precipitaron sobre la superficie del esmalte) y congregarse formando un "biofilm" (comunidad cooperativa) de esta manera evaden los sistemas de defensa del huésped que consisten principalmente en la remoción de bacterias saprófitas y/o patógenas no adheridas por la saliva siendo estas posteriormente deglutidas. Inicialmente en el biofilm se encuentra una gran cantidad de bacterias gram positivas con poca capacidad de formar ácidos orgánicos y polisacáridos extracelulares, pero estas posteriormente, debido a las condiciones de anaerobiosis de las capas más profundas son reemplazadas por un predominio de bacterias gram negativas y es en este momento cuando se denominada a la placa "cariogénica" es decir capaz de producir caries dental. Las bacterias se adhieren entre sí pero es necesario una colonización primaria a cargo del  perteneciente a la familia de los mutans.
En condiciones fisiológicas la ausencia de uno de estos factores limita la aparición o desarrollo de caries.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

PROCESO DEL CANCER

Proceso de convalecencia:
Las células normales al sentir el contacto con las células vecinas inhiben la reproducción, pero las células malignas no tienen este freno.
El cáncer es causado por anormalidades en el material genetico de las células. Estas anormalidades pueden ser provocadas por agentes carcinogenos, como la radaccion (ultravioleta) de productos químicos (procedentes de la industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general, etc) o de agentes infecciosos.

Pronóstico de la enfermedad:
El Cáncer es una enfermedad grave y algunas veces puede resultar mortal.


Clasificación de enfermedad:
Para determinar el grado del cáncer, el médico examina una muestra de las células mediante un microscopio y estudia su apariencia y sus características. Con esto, el médico ve cuán anómalas son las células y, a partir de ahí, establece cuál es su agresividad y la rapidez con la que pueden diseminarse.
Los sistemas de gradación varían entre un cáncer y otro, pero en general van de un “grado bajo”, cuando las células son menos agresivas y crecen más lentamente, a un “grado alto”, cuando las células presentan una apariencia muy anormal y crecen muy deprisa siendo, por tanto, probable que se propaguen rápidamente.

jueves, 11 de noviembre de 2010

SINTOMAS DE ENFERMEDADES

ntomas de enfermedad :
Podemos describir al síntoma como una señal clara de la presencia de alguna enfermedad. Se manifiesta, por lo general de manera externa aunque también existen internos que no pueden ser observados a simple vista.

El sindrome:
El síndrome se define como un complejo de síntomas que se presentan simultáneamente y con regularidad y que de algún modo se hayan genéticamente vinculaos entre sí.

Traumatología:
 Son enfermedades de los huesos, articulaciones, ligamentos y músculos consecuencia de un accidente y tratables mediante intervención quirúrgica o inmovilización.

Cirugía general: 
Es la especialidad medica de clase quirúrgica que abarca las operaciones del tracto gastrointestinal, sistema biliar, bazo,pancreas,higado, la mama así como las hernias de la pared abdominal.

Los Sintomas: 
Hernias de la pared
abdominal, Hemorroides complicadas, Colecistolitiasis, Apendicitis
aguda, Várices de miembros inferiores, Tumores de tejidos blandos y
Glándula mamaria, entre otros padecimientos.

NAOS

La ciudad de Salamanca acogerá mañana jueves y el viernes el II Congreso Nacional 'La Estrategia NAOS en el ámbito Local', que tendrá lugar en el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez 'El Charro'.
   Este encuentro, organizado por la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha sido declarado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León de interés sanitario, según señaló la edil de Salud, Clarisa Molina.
   La Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (NAOS), explicó la concejal, tiene como objetivo sensibilizar a la población española del problema que la obesidad representa para la salud, e impulsar iniciativas que contribuyan a adoptar hábitos de vida saludables.
   En la presentación de este congreso a los medios de comunicación, Clarisa Molina, subrayó que el encuentro se convertirá en el "foro idóneo de intercambio de experiencias" en el desarrollo de la estrategia NAOS en su ámbito local.

jueves, 28 de octubre de 2010

DIA DEL PAN

 Dia del pan:
 Pan cada día es una iniciativa promovida por la práctica totalidad del sector del pan español a través de la profesional incerhpan con el objetivo de frenar e invertir el descenso del consumo de este alimento básico en una dieta sana y equilibrada
Basada en los pilares fundamentales del rigor científico y la divulgación, Pan cada día ha desarrollado desde su presentación en diciembre de 2007 numerosas actividades dirigidas a mejorar la percepción del pan entre la población a través de un mayor conocimiento de sus propiedades nutricionales.

martes, 19 de octubre de 2010

CANCER DE MAMA

Cáncer de máma:

El cáncer de mama consiste en un crecimiento anormal y desordenado de las células de éste tejido.
La mayoría de los tumores que se producen en la mama son benignos, no cancerosos, y son debidos a formaciones fibroquísticas.
Los tumores pueden ser localizados o haberse extendido, a través de los vasos sanguíneos o mediante los vasos linfáticos, y haber dado lugar a metástasis, es decir, a un cáncer en un órgano distante al originario.
El primer signo suele ser un bulto que, al tacto, se nota diferente del tejido mamario que lo rodea. Se suele notar con bordes irregulares, duro, que no duele al tocarlo. En ocasiones aparecen cambios de color y tirantez en la piel de la zona afectada.
 Otros síntomas: 
- Dolor o retracción del pezón.
- Irritación o hendiduras de la piel.
- Inflamación de una parte del seno.
- Enrojecimiento o descamación de la piel o del pezón.
- Secreción por el pezón, que no sea leche materna.
El cáncer de máma se trata con cirugía, dependiendo de la gravedad.

jueves, 14 de octubre de 2010

AGENTES DE ENFERMEDADES

Agentes de la enfermedad:
Para que el agente patógeno produzca la enfermedad, deberá estar involucrado a su vez con otros factores que se relacionan tambien con el hombre o con el ambiente. Los agentes patógenos forman parte del ambiente y se puede clasificar en Agentes Biológicos.
Agentes causales:
son los que causa una enfermedad, como el Sida.
Agente etiológico:
Factor o causa responsable del inicio de una enfermedad, lesión o alteración.
Prevención de enfermedades: seguir tratamientos y cuidados como no fumar.. etc.

lunes, 11 de octubre de 2010

Prefijos y sufijos

A= Sin o Con => Afesio
Ab= Separación
Abdomio= Abdomen
Acro= Saliente o Extremo
Ad= A, Hacia, Proximidad
Aden= Glándula
Adipo= Grasa => Adiposito
Algesi= Dolor => Analgésicos
Ambi= Ambos => Ambidiestro
Ana= Hacia, atrás o contra