miércoles, 17 de noviembre de 2010

PROCESO DEL CANCER

Proceso de convalecencia:
Las células normales al sentir el contacto con las células vecinas inhiben la reproducción, pero las células malignas no tienen este freno.
El cáncer es causado por anormalidades en el material genetico de las células. Estas anormalidades pueden ser provocadas por agentes carcinogenos, como la radaccion (ultravioleta) de productos químicos (procedentes de la industria, del humo del tabaco y de la contaminación en general, etc) o de agentes infecciosos.

Pronóstico de la enfermedad:
El Cáncer es una enfermedad grave y algunas veces puede resultar mortal.


Clasificación de enfermedad:
Para determinar el grado del cáncer, el médico examina una muestra de las células mediante un microscopio y estudia su apariencia y sus características. Con esto, el médico ve cuán anómalas son las células y, a partir de ahí, establece cuál es su agresividad y la rapidez con la que pueden diseminarse.
Los sistemas de gradación varían entre un cáncer y otro, pero en general van de un “grado bajo”, cuando las células son menos agresivas y crecen más lentamente, a un “grado alto”, cuando las células presentan una apariencia muy anormal y crecen muy deprisa siendo, por tanto, probable que se propaguen rápidamente.

jueves, 11 de noviembre de 2010

SINTOMAS DE ENFERMEDADES

ntomas de enfermedad :
Podemos describir al síntoma como una señal clara de la presencia de alguna enfermedad. Se manifiesta, por lo general de manera externa aunque también existen internos que no pueden ser observados a simple vista.

El sindrome:
El síndrome se define como un complejo de síntomas que se presentan simultáneamente y con regularidad y que de algún modo se hayan genéticamente vinculaos entre sí.

Traumatología:
 Son enfermedades de los huesos, articulaciones, ligamentos y músculos consecuencia de un accidente y tratables mediante intervención quirúrgica o inmovilización.

Cirugía general: 
Es la especialidad medica de clase quirúrgica que abarca las operaciones del tracto gastrointestinal, sistema biliar, bazo,pancreas,higado, la mama así como las hernias de la pared abdominal.

Los Sintomas: 
Hernias de la pared
abdominal, Hemorroides complicadas, Colecistolitiasis, Apendicitis
aguda, Várices de miembros inferiores, Tumores de tejidos blandos y
Glándula mamaria, entre otros padecimientos.

NAOS

La ciudad de Salamanca acogerá mañana jueves y el viernes el II Congreso Nacional 'La Estrategia NAOS en el ámbito Local', que tendrá lugar en el Centro Municipal Integrado Julián Sánchez 'El Charro'.
   Este encuentro, organizado por la Concejalía de Salud Pública del Ayuntamiento de Salamanca, en colaboración con la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha sido declarado por la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León de interés sanitario, según señaló la edil de Salud, Clarisa Molina.
   La Estrategia para la nutrición, actividad física y prevención de la obesidad (NAOS), explicó la concejal, tiene como objetivo sensibilizar a la población española del problema que la obesidad representa para la salud, e impulsar iniciativas que contribuyan a adoptar hábitos de vida saludables.
   En la presentación de este congreso a los medios de comunicación, Clarisa Molina, subrayó que el encuentro se convertirá en el "foro idóneo de intercambio de experiencias" en el desarrollo de la estrategia NAOS en su ámbito local.